Ley de Generación Distribuida: conoce el portal de Tramitación de Conexión en Línea

1905 0
1905 0

El Ministerio de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), habilitaron en abril el portal de Tramitación de Conexión en Línea, el cual permite realizar el proceso de conexión contemplado en la Ley de Generación Distribuida (Ley 20.571).

Este portal busca facilitar la comunicación entre los ciudadanos interesados en conectar un equipamiento de generación residencial y las empresas de distribución eléctrica, permitiendo agilizar los procesos de conexión contemplados en la Ley de Generación Distribuida, que ya cuenta con casi 1.000 conexiones.

La Ley de Generación Distribuida permite que los consumidores de energía se transformen en productores de energía limpia. De esta forma, la energía que generan es autoconsumida y los excedentes energéticos pueden ser inyectados a la red, recibiendo un pago o un descuento en la cuenta de electricidad por ello.

El interés de la ciudadanía por generar energía limpia va en aumento y al 13 de marzo de 2017, existían 943 proyectos construidos y declarados ante la SEC (TE4), de los cuales un 49% corresponde a iniciativas privadas, un 37% a proyectos asociados a la Reconstrucción -tras el aluvión en la Región de Atacama- y un 13% a iniciativas del Estado. Por otro lado, la Región Metropolitana lidera las solicitudes de conexión, seguido por la Región del Biobío, el Maule y Valparaíso.

La SEC ha elaborado un Manual de Usuario para quienes visitan por primera vez el Portal.

Fuente: energia.gob.cl

In this article