
¿Te has puesto a pensar cómo sería tu ciudad con menos automóviles, menos contaminación y un ambiente más amigable para peatones y ciclistas? Si aún no has hecho ese ejercicio, hoy es el día perfecto para ser parte de este cambio. Tal como ocurre todos los 22 de septiembre en diferentes países del mundo, celebramos el ¡Día Mundial Sin Automóvil!
Si bien esta celebración se gestó hace 41 años y fue consolidada en 1994, actualmente está tomando vuelo en Chile y, por lo mismo, queremos que conozcas un poco más acerca de la iniciativa pro cuidado medioambiental y cómo apoyarla.
Tal como lo mencionó el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, «el espíritu de lo que queremos celebrar, es lograr que el peatón sea el rey, luego viene la bicicleta, el transporte público y al final sea el automóvil». Para lograr este gran objetivo e incentivar el uso del transporte público y otros medios alternativos de movilización, como la bicicleta y la caminata, el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispuso el cierre de la transitada calle Moneda -entre Miraflores y Morandé- a contar de las 07:00 hasta las 14:00 horas. ¡El resto de la acción, depende de ti!
Esta forma simbólica de celebrar un día especial en el que se hacen esfuerzos para descongestionar Santiago, representa también una excelente oportunidad para repetir no sólo en ocasiones como ésta, sino que a diario. Con simples medidas como subirte al metro o recorrer distancias cortas en bicicleta o a pie sin necesidad de recurrir al uso de un automóvil significa un gran paso para mejorar la calidad de vida actual. La intención está, pero las acciones de la ciudadanía no lo demuestran. Un ejemplo claro es el resultado de la Segunda Encuesta Nacional del Medio Ambiente (2015), en el que se concluyó que un 30% de los chilenos cree que el transporte es el principal factor de contaminación del país. Sin embargo, un 33% afirma usar el auto como forma de movilización y un 27% las micros, mientras que sólo un 7% de los encuestados usa bicicleta o camina.
El escenario medioambiental es crítico y de no tomarse medidas importantes como optar por medios de transporte eficientes o adquirir productos con alta eficiencia energética, es imposible dar vuelta la realidad. ¡Juégatela por un entorno más limpio y una mejor calidad de vida para ti y las futuras generaciones!
Fuente: top-ten.cl.