
En febrero, el Índice de Electricidad, Gas y Agua (EGA) de la Región del Biobío presentó alza interanual de 2,8%, comportamiento que se observó por noveno mes consecutivo, y se debió en gran medida a la mayor actividad del sector Electricidad, que incidió en 2,708 puntos porcentuales, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas.
En lo acumulado a febrero de 2018, este indicador alcanzó un incremento de 12,8% respecto a igual período del año anterior, y obedece al mayor nivel que experimentaron las tres actividades que componen el índice.
Índice de Electricidad
Un aumento de 2,9% experimentó la actividad eléctrica en doce meses, dinámica favorable presentada desde junio de 2017, y fue propiciado por el crecimiento que experimentó la generación de energía eléctrica.
Índice de Generación eléctrica
La generación eléctrica durante febrero de 2018 exhibió una evolución positiva de 3,6%, resultado que se ha observado por noveno mes consecutivo. Dicha conducta que se debió a la mayor producción de energía hidráulica.
Según fuente de producción, la generación hidroeléctrica aportó el 51,0%, mostrando un ascenso de 15,0% en referencia a igual mes del año anterior, debido al aumento de energía de embalse y de pasada.
En tanto, la producción termoeléctrica presentó retroceso de 6,4% en febrero de 2018, y correspondió al 47,4% del total regional.
La variación interanual que presentó la energía térmica retoma el comportamiento que se observó en el segundo semestre del año anterior, y se debió principalmente a la menor producción de energía con carbón.
Índice de Distribución eléctrica
Una contracción de 4,5% anotó la Distribución eléctrica en comparación a febrero de 2017, como consecuencia del menor consumo hacia los sectores Industrial (14,2%) y Comercial (14,4%).
Los sectores Residencial, Industrial y Otros* fueron los que más contribuyeron en el total de la distribución de energía regional, con el 76,6%.
Fuente: Revista Energía.