El 88% del consumo de agua se destina a fines agrícolas

11111 0
11111 0

Cifra fue entregada por el estudio “Radiografía del Agua: Brecha y Riesgo Hídrico en Chile”, iniciativa coordinada por Futuro Latinoamericano, Fundación Avina y Fundación Chile.

El sector agrícola posee el mayor consumo de agua proveniente de fuentes superficiales y subterráneas a nivel nacional, con un 88%, por sobre los sectores minero, industrial y de generación eléctrica, entre otros. Así lo destaca la “Radiografía del Agua: Brecha y Riesgo Hídrico en Chile”, estudio coordinado por Futuro Latinoamericano, Fundación Avina y Fundación Chile.

Dicho sector, al igual que el forestal, también utiliza agua lluvia para una parte importante de su producción de secano.

Para los sectores forestal y agrícola estos datos son relevantes, ya que en los últimos 15 años se ha registrado una disminución de las precipitaciones en gran parte del país (entre Vallenar y Elqui, y entre El Maule y Los Ríos), lo que podría afectar su desarrollo.

Cabe destacar que los distintos sectores registran demandas de agua diferentes en cada región. En el caso del sector silvoagropecuario (agrícola, pecuario y forestal), son principalmente las regiones del Biobío, Maule y La Araucanía las que abarcan las plantaciones forestales, la fruticultura de exportación y cereales anuales más relevantes.

El consumo de agua atribuido a la industria minera se presenta principalmente en las regiones de Antofagasta, Atacama y Tarapacá.

Respecto del sector de agua potable y saneamiento, los mayores consumos de agua se ubican en los principales centros poblados.

La Radiografía del Agua es una recopilación e integración de información, datos y evidencia sobre el recurso hídrico en Chile, extraídos de diversas fuentes oficiales, como el Estado, entidades privadas, universidades nacionales e internacionales, centros de investigación y estudios de carácter técnico y científico.

Estudio disponible en: https://fch.cl/wp-content/uploads/2018/07/radiografia-del-agua.pdf

 

In this article