
Cerro Dominador, empresa chilena propiedad de Investment Funds administrada por Global Energy Partners (“EIG”) de EIG, anunció la firma del financiamiento para su proyecto de Concentración de Energía Solar (CSP) ubicado en el desierto de Atacama, en Chile.
Este hito permitirá a la compañía completar la construcción del primer proyecto combinado de energía solar y fotovoltaica en América Latina, con un total de 210 MW de capacidad instalada. Las plantas suministrarán energía limpia y confiable al sistema nacional interconectado de Chile, vendiendo la mayor parte de su producción bajo contratos de compra de energía a 15 años adjudicados a fines de 2014.
El financiamiento, que asciende a US $ 758 millones, ha sido suscrito por un grupo de instituciones financieras internacionales y la contribución de los bancos locales. Entre las entidades financieras involucradas se encuentran: Natixis, Deutsche Bank, Société Générale, ABN AMRO, Santander, Commerzbank y BTG Pactual, así como otros inversores institucionales en un segmento paralelo al financiamiento bancario. Se espera que otros participantes se unan al grupo bancario en las próximas semanas.
“Este es otro hito importante en nuestro plan para construir el primer proyecto de CSP en América Latina. Chile tiene una de las mejores ubicaciones para aprovechar la energía solar y esta tecnología se encuentra en una posición ideal para brindar soluciones al país al proporcionar energía limpia y confiable las 24 horas del día. Fernando González, CEO de Cerro Dominador, dijo: “Estamos verdaderamente comprometidos a contribuir con la agenda energética de Chile.
El proyecto Cerro Dominador está ubicado en María Elena, en el barrio de Calama, en la región de Antofagasta, al nivel más alto de radiación solar en el mundo. La nueva planta producirá energía limpia, reemplazando las 640,000 toneladas de emisiones de CO2 esperadas por año, alcanzando un total de 870,000 toneladas de reducción de CO2 por año.
Asimismo, la nueva fase de construcción quiere hacer un máximo de 1,000 empleos en los próximos dos años.
Milbank, Tweed, Hadley y McCloy (Asesor Jurídico Internacional), Morales y Besa (Asesor Legal Local) y Astris Finance (Asesor Financiero). La finalización de la construcción de la planta será llevada a cabo por un consorcio de compañías líderes mundiales en tecnología solar.
Cerro Dominador es parte de la Agenda Energética de Chile, que ha buscado diversificar la matriz del país a través del aumento en el uso de energía renovable.
Fuente: Solar Paces.